Por Alexander Gómez
LasLigasMenores.com
SANTO DOMINGO (LasLigasMenores.com),-Después de diez años y estar fuera del béisbol, el dominicano Yermín Mercedes se inscribió con el registro número 794 en la lista de los debutantes en las Grandes Ligas.
“Estoy aquí, Chicago”, dijo Mercedes en una llamada de Zoom al Guaranteed Rate Field por el periodista Adam Hoge de NBCSports.com
Mercedes, comenzó en el béisbol profesional como receptor con los Nacionales en 2011. Después de una parada en equipos sucursales de Baltimore, ha pasado las últimas dos temporadas con los Medias Blancas.
“Estoy pensando en eso como si fuera el hombre número 26 en este momento”, dijo Mercedes. “Me van a dar la oportunidad y la voy a aprovechar”
Cuando Yermin Mercedes escuchó la noticia, no pudo evitar sonreír. Major League Baseball anunció oficialmente la incorporación del puesto número 26 del roster a principios de los spring trainning.
“Fue mucho tiempo”, dijo. “Solo estaba esperando esa llamada y seguiré haciendo mi trabajo”.
Puede jugar en cualquier lugar de las cuatro esquinas, terminando la temporada pasada en Triple-A con un triple, .310 de promedio y 17 jonrones en solo 220 apariciones en el plato.
“Oficialmente soy un Grande Liga, Gracias mi Dios por permitirme cumplir mi sueño, a pesar de tantas luchas, sacrificios, malas vibras, malos comentarios. Soy Grandes Ligas te amo Dios” posteo Mercedes en su cuenta ymercedes73 en Instagram.
Aporta cierto potencial con su bate, pero encontrarle una posición ha sido una gran parte de la lucha en las últimas temporadas.
No es probable que tenga mucho tiempo de juego en Chicago, no con opciones de bateadores designados como Edwin Encarnación, José Abreu, James McCann, Yasmani Grandal, Zack Collins y Eloy Jiménez.
Mercedes pasó ocho temporadas en las menores y otra en Liga Independiente.
Tiene 27 años, una edad en la que muchos otros jugadores de Ligas Menores se retiran o van a Asia para buscar otras oportunidades de juego, pero Mercedes, con el cambio de regla, el receptor de los White Sox ahora se encuentra en la cúspide de las Ligas Mayores.
Después de un renacimiento tardío en su carrera, originalmente firmó con los Nacionales en 2011 a los 18 años, fue liberado después de tres años en la Dominican Summer League.
Pasó la temporada 2014 jugando en las ligas independientes de Pecos y United, la última de las cuales se retiró después de esa temporada.
Los Orioles lo firmaron después de esa temporada y lo mantuvieron durante tres años, pero optaron por no protegerlo en los reglamentos de la Regla 5. Los Medias Blancas lo llevaron de Ligas Menores del draft de la Regla 5 de 2017 y desde entonces ha cosechado las recompensas.
Mercedes bateó .317 / .388 / .581 en Doble-A y Triple-A la temporada pasada con 23 jonrones y 80 carreras impulsadas en solo 95 juegos.
Fue a la Liga Dominicana de Invierno después de la temporada y bateó .341 / .375 / .477. con los Tigres del Licey. Los White Sox lo agregaron al roster de 40 hombres en Noviembre,
Con los receptores, todos estrellas, Yasmani Grandal y James McCann en la lista, no habría habido un camino obvio para que Mercedes hiciera que los Medias Blancas salieran del entrenamiento de primavera con el viejo roster de 25 jugadores.
Pero con la adición del puesto número 26 del roster y los equipos consideraron llevar un tercer receptor, compartiendo con los prospectos receptores del club Seby Zavala y Zack Collins.
“Me siento genial porque sigo trabajando duro y haciendo mi trabajo allí en el campo”, dijo. “Cuando los Medias Blancas me dan la oportunidad, simplemente hago mi trabajo”.
Yermin tuvo un brutal Spring Training y Summer camp, algo que tenían que verse ante los ojos de los ejecutivos de los Medias Blancas una vez tuvieran que subir a alguien a las Grandes Ligas.
Es un jugador que puede cubrir todas las posiciones a excepción del lanzador, ya que firmó como receptor y se fue desenvolviendo en todas las posiciones.
Mercedes quien se fue de 1-0 en el triunfo de los White Sox 9-2 ante los Royals en Kauffman Stadium, se convirtió en receptor dominicano número cuarenta en debutar. Féderico Velásquez fue el primero con los Pilotos de Seattle en 1969.
Fue el jugador dominicano número 25 en debutar con los patisblancos, desde que Silvio Martínez fuera el primero en 1977. Además fue el cuarto del Licey en con los vecinos del Sur de la Ciudad de los Vientos.
Félix Diaz en 2004; Jhonny Núñez en 2009; Engel Beltré en 2013 y ahora Yermín Mercedes en 2020 son los cuatro Tigres debutantes.
Yermin, nativo de La Romana, fue seleccionado en 17va ronda por Tigres del Licey con el pick No.100 del Draft de Novatos de la Liga Dominicana en 2014.
En 104 juegos batea de 322-92 (.286), treinta anotadas, setenta sencillos, 16 dobles, tres triples, tres jonrones, 45 remolcadas, con tres Round Robins y tres Series Finales. Con un anillo de campeón del 2016-17
Los once dominicanos que han debutado hasta la fecha son;
Danny Jiménez (784/P/SFG/L), José Marmolejos (785/LF/Sea/EO),Enoli Paredes (786/P/Hou/E),Leody Taveras (787/CF/Tex/AC),Ramón Rosso (788/P/Sea/AC),Yohan Ramírez (789/P/Sea/AC).
Cristian Javier (790/P/Hou/L), Santiago Espinal (791/SS/Tor/EO), Rony Garcia (792/P/Det/EO), Franklyn Kilomé (793/P/NYM/E) y Yermín Mercedes (794/C/Sox/L)
De los once debutantes este año, tres son de Aguilas (150),Estrellas (119) y Licey (173) y dos del Escogido (169), los demás equipos que no han visto debuts son Toros (96),Gigantes (82) y Caimanes (5).
Debutantes dominicanos con los White Sox:
48 | Silvio Martínez | P | Abril 9, 1977 | E |
113 | José Segura | P | Abril 10, 1988 | CS |
118 | Ravelo Manzanillo | P | Septiembre 25, 1988 | EO |
146 | Esteban Beltré | SS | Septiembre 3, 1991 | AC |
181 | Norberto McDonald | 2B | Septiembre 30, 1993 | EO |
209 | Luis Andújar | P | Septiembre 08, 1995 | E |
281 | Jesús Peña | P | Agosto 7, 1999 | AC |
299 | Lorenzo Barceló | P | Julio 22, 2000 | E |
348 | Miguel Olivo | C | Septiembre 15, 2002 | AC |
370 | Félix Díaz | P | Mayo 13, 2004 | L |
377 | Arnaldo Muñoz | P | Junio 19, 2004 | AC |
392 | Wilson Valdez | SS | Septiembre 7, 2004 | GC |
397 | Pedro López | SS | Mayo 1, 2005 | EO |
430 | Agustín Montero | P | Mayo 12, 2006 | EO |
462 | Danny Richar | 2B | Julio 28, 2007 | AZ |
493 | Johnny Nuñez | P | Agosto 2, 2009 | L |
565 | Leyson Séptimo | Pr | Junio 29,2012 | AC |
578 | Leury Garcia | 2B | Abril 6, 2013 | GC |
587 | Engel Beltré | CF | Junio 26, 2013 | L |
653 | Frankie Montás | P | Septiembre 02, 2015 | E |
665 | Michael Ynoa | P | Junio 14, 2016 | AC |
681 | Juan Minaya | P | Septiembre 01, 2016 | GC |
691 | Willy Garcia | OF | Abril 14, 2017 | EO |
759 | Eloy Jiménez | LF | Marzo 28, 2019 | GC |
794 | Yermín Mercedes | C | Agosto 2, 2020 | L |
Debuts Dominicanos receptores en MLB:
22 | Federico Velásquez | Abril 20, 1969 | SEAp | E |
52 | Luis Pujols | Septiembre 22, 1977 | HOU | L |
68 | Tony Peña | Septiembre 1, 1980 | PIT | AC |
77 | Juan Espino | Julio 25, 1982 | NYY | L |
81 | Gilberto Reyes | Junio 11, 1983 | LAD | L |
101 | Wilfredo Tejada | Septiembre 09, 1986 | MON | E |
103 | Rubén Rodríguez | Septiembre 15, 1986 | PIT | AC |
123 | Francisco Cabrera | Julio 24, 1989 | ATL | CS |
143 | Tony Eusebio | Agosto 8, 1991 | HOU | AZ |
157 | Henry Mercedes | Abril 22, 1992 | OAK | AZ |
197 | Jorge Brito | Abril 30, 1995 | COL | E |
198 | Ángelo Encarnación | Mayo 2, 1995 | PIT | E |
202 | Alberto Castillo | Mayo 28, 1995 | NYM | AC |
203 | César Devárez | Junio 2, 1995 | BAL | E |
205 | Sandy Martínez | Junio 24, 1995 | TOR | E |
247 | Melvin Rosario | Septiembre 11, 1997 | BAL | AC |
256 | Guillermo García | Julio 19, 1998 | CIN | AC |
259 | Ángel Peña | Agosto 9, 1998 | LAD | AZ |
270 | Pascual Matos | Mayo 11, 1999 | ATL | EO |
307 | Yohanny Valera | Septiembre 13, 2000 | MON | E |
330 | Juan Brito | Mayo 03, 2002 | KCR | GC |
348 | Miguel Olivo | Septiembre 15, 2002 | CHIW | AC |
420 | Ronny Paulino | Septiembre 25, 2005 | PIT | AZ |
447 | José Reyes | Septiembre 13, 2006 | CHIC | EO |
470 | Robinzon Díaz | Abril 23, 2008 | TOR | L |
478 | Wilkin Castillo | Septiembre 2, 2008 | CIN | E |
479 | Angel Salomé | Septiembre 3, 2008 | MIL | AZ |
510 | Carlos Santana | Junio 11, 2010 | CLE | E |
517 | Welington Castillo | Agosto 11,2010 | CHIC | L |
537 | Tony Cruz | Mayo 24, 2011 | STL | EO |
549 | Wilin Rosario | Septiembre 6,2011 | COL | AC |
603 | Audry Pérez | Septiembre 15, 2013 | BAL | EO |
610 | Francisco Peña | Mayo 20, 2014 | KCR | AC |
657 | Pedro Severino | Septiembre 20, 2015 | WAS | AC |
658 | Gary Sánchez | Octubre 03, 2015 | NYY | AZ |
671 | Alberto Rosario | Julio 9, 2016 | STL | EO |
715 | Francisco Mejia | Septiembre 01, 2017 | CLE | EO |
724 | Raudy Read | Septiembre 03, 2017 | WSH | AE |
783 | Deivi Grullón | Sept 22, 2019 | PHI | AC |
794 | Yermín Mercedes | Agosto, 02, 2020 | CHW | L |
Dominicanos debutantes por equipos de LIDOM:
Licey | 173 |
Escogido | 169 |
Aguilas | 150 |
Estrellas | 119 |
Toros | 96 |
Gigantes | 82 |
Caimanes | 5 |
794 |