
que participan los seis equipos campeones de cada una de las ligas profesionales, los cuales están reforzados con jugadores de otros colectivos.
‘El que viene aquí no son los Cangrejeros de Santurce, es Puerto Rico, aunque la espina dorsal sea ese conjunto’, dijo, al tiempo que afirmó que vienen dispuestos a defender el bicampeonato, ‘pues tenemos un equipo de gran calibre, integrado por muchos jugadores con experiencia en Grandes Ligas’.
Cabe señalar que el conjunto boricua es el campeón de las dos últimas Serie del Caribe, disputadas en las ciudades mexicanas de Guadalajara (2018) y Culiacán (2017).
‘Venimos con un gran objetivo: ganar la Serie del Caribe, aunque sabemos que nos enfrentaremos a otros cinco equipos que tienen el mismo objetivo y todos tienen la calidad para ganarla’, expresó.
Sin embargo, reconoció que el certamen ‘no se gana con nombre de jugadores, sino en el terreno de juego, y todos y cada uno de los equipos tienen posibilidad, porque tienen el talento dentro de su roster’.
Y subrayó: ‘El trofeo de campeón pónganle el nombre de Puerto Rico, pero para tener ese honor de nuevo, tenemos que jugar y sabemos que la competencia será fuerte’.
Estrellas Orientales, el campeón de República Dominicana, derrotó tres carreras por una a Cangrejeros de Santurce, en el primer partido de la Serie disputado el lunes en el capitalino estadio Rod Carew, marcador que los boricuas deberán revertir este miércoles frente a los locales para avanzar en sus aspiraciones.
mgt/npg/gdc